Elegir una guitarra para principiantes

En esta entrada del blog vamos a ayudaros a elegir la mejor guitarra para principiante.
Lo bueno de tener una academia de música es que trabajas con músicos de todos los niveles, desde músicos con gran nivel hasta músicos que comienzan y tienen que comprar su primer instrumento.
Y la gran pregunta que todo músico se hace cuando comienza en este maravilloso mundo es:
¿Qué instrumento me compro para principiante?.
En este caso vamos a daros algunos consejos sobre comprar una primera guitarra.
Lo más importante a la hora de elegir tu primera guitarra es el tamaño.
Existen varios tamaños siendo los más normales:
- 1/2 Infantil
- 3/4 Cadete
- 4/4 Adulto
Siendo cada tamaño recomendado para una edad distinta.
La guitarra infantil 1/2 está recomendada para edades hasta los 9 años.
La guitarra Cadete 3/4 está recomendada para edades hasta los 12 años.
La guitarra Adulto 4/4 está recomendada para edades a partir de los 12 años.
Otra pregunta que nos suelen hacer es:
¿Compro una guitarra española, eléctrica o acústica para empezar?
Este factor influye en qué edad tengamos y el estilo que nos guste tocar.
Si es para niños de hasta 9 años, claramente me decantaría por una guitarra española, el motivo es que existen guitarras clásicas(Españolas) de este tamaño de calidad y las cuerdas son de nylon, un material más blando que las metálicas de la eléctrica y acústica y para los niños costará menos presionar. Por otro lado es difícil encontrar guitarras infantiles 1/2 de calidad, la mayoría son juguetes.
Si es para niños de hasta 12 años ya comienzan a haber modelos para sus edades pero también es difícil encontrar guitarras que se puedan afinar correctamente y de calidad por lo que también recomendaría la guitarra española (clásica).
A partir de los 12 años la cosa cambia, ya tenemos un tamaño de adulto y ya existe gran variedad de modelos con lo cual puedes encontrar guitarras de todos los estilos a una buena calidad.
Por otro lado ya no son tan pequeños y pueden trabajar mejor la posición de los dedos para que las cuerdas metálicas no sean un problema.
Por lo tanto aquí entraría más en cuestión qué estilo musical es el que quieren tocar, (qué música les gusta).
Para Pop o Rock se suelen utilizar guitarras eléctrica o acústica.
Para música clásica o flamenco la guitarra clásica (Española).
Después de tener claro la edad y el estilo musical viene el hecho de la calidad de la guitarra, por suerte nosotros llevamos 10 años probando distintos modelos de guitarra y os podemos recomendar las que mejor resultado dan para cada edad o estilo y siempre con un precio muy aceptable para su calidad.
Para las guitarras de 1/2 clásica os recomendamos los modelos CARMEN Y10, son de la marca española Gato Negro, fabricantes también de las afamadas cuerdas de guitarra con el mismo nombre desde 1868.
CARMEN Y10 INFANTIL GUITARRA CLASICA
Para las guitarras de 1/2 clásica os recomendamos los modelos CARMEN Y20, de la misma marca que el modelo Y10 pero en este caso tamaño cadete.
CARMEN Y20 CADETE GUITARRA CLASICA
Para el tamaño 4/4 si que existe una gran variedad de calidades y precios, os vamos a poner algunos modelos, desde los más básicos hasta algunos modelos de más calidad.
CARMEN C-425 GUITARRA CLÁSICA
CARMEN C-725
ALHAMBRA 1C
guitarras eléctricas:
Aquí también existe gran variedad de modelos para elegir, la diferencia principal entre una guitarra eléctrica de calidad buena y otra de calidad no tan buena son:
Pastillas y circuitería: son las encargadas de dar el tono a la guitarra, que suene con más calidad o menos depende en gran medida de estas.
Clavijeros: Encargados de que la guitarra afine correctamente y no se desafine. (Hay más cualidades que influyen en este concepto pero el clavijero es el principal.
Puente: Un puente de mala calidad irá cediendo y con el tiempo cogerá la forma de la cuerda lo cual puede producir que se rompan las cuerdas más a menudo de lo normal.
Trastes: Igual que ocurre con el puente cuando menor sea la calidad de estos más fácil será que cedan con el tiempo y se puedan romper las cuerdas al pellizcarse.
Luego ya entraríamos en las maderas, este ya es un tema más complicado puesto que depende no solo de la madera si no de la antigüedad de esta, por esto mismo no cuesta lo mismo una madera de caoba joven que una de 100 años de antigüedad, pero si estás comenzando en el mundo de la guitarra este aspecto lo puedes saltar puesto que no creo que lo notes.
Y por supuesto como suele ocurrir en todo, cuanto mayor es el precio, mejor es la calidad de los componentes.
Ahí ya tienes que decidir si tienes claro que esa guitarra va a durar años o si igual es solo para poco tiempo y se puede cansar.
En el primer caso te recomiendo una buena guitarra puesto que si la cuidas te va a durar toda la vida, pero si tu idea es probar a ver si te gusta puedes comprarte una guitarra económica y cuando lo tengas claro lanzarte a por una buena guitarra.
Te dejamos de menor precio a mayor precio algunos modelos que hemos probado y han tenido una buena valoración por nuestros profesores.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario